PANTALLAZOS (CRÍTICAS DE BRAGATO Y PIERRE)

AQUÍ ESTÁN NUESTRAS CRÍTICAS E INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CINE

domingo, 25 de mayo de 2025

DONDE LOS ÀRBOLES DAN CARNE, VENGANZA, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 22 DE MAYO DEL 2025

 

JUEVES 22 DE MAYO DEL 2025

     1.- LILO & STICH, Disney, dirigida por Dean Fleischer Camp.

El film es un remake de la animación de hace 20 años. Entonces, la empresa Disney quiso retomar el estilo Disney, ése de los niños que pierden familia pero alguien los ayuda a recomponer lazos. Y pensaron entonces en una pequeña niña Hawaiana con una mascota alienígena, con la intención de ponerse a tono con la época. Incluso retomaron una vieja técnica de animación, la de “watercolours”, para darle una impronta cerca a la de Cenicienta, tantas décadas atrás, o la de Dumbo. El efecto buscado era impresionar a los niños con una historia donde se incluyeran personajes que podían ser mencionados en los noticieros pero con un dejo de animación tradicional. En este caso, se vuelve al tema inicial, pero con actores de verdad, utilizándose elementos de los parques de Disney, más que acondicionados para cualquier tipo de aventura. Más de lo mismo, pero siempre Disney, una marca que genera confianza.

2.- MISIÓN IMPOSIBLE, SENTENCIA FINAL, de  Chritopher McQuarrie. Con Tom Cruise.

Es el final de esta saga que nos viene deleitando e impresionando desde hace varios años. Se acaba de estrenar en el festival de Cannes y logró apabullar al exigente público y a la crítica en su primera exhibición. Lo cual no redundó siempre en críticas sobresalientes. Pero sí se tiene en cuenta dos secuencias de acción notables, como aquèllas que hiciera Daniel Craig como el Agente 007. Esta es la octava entrega de Misión Imposible, que se iniciara con la música del argentino Lalo Schifrin, reversionado por otros compositores actuales-

Hay una tecnología omnipotente, reina absoluta de los últimos films de Cruise quien, dentro de lo que èl cree que puede, pone su físico para muchas de las escenas difíciles. Más allá de que se sienta la pesadumbre que da una despedida final (será tan así? O habrá un sucesor de Cruise, como lo hubo del primer Agente 007?), la historia atrapa: es continuación de “ead Reckoning Part One”, del 2023. El agente Ethan Hunt (Cruise) tiene por misión impedir que Gabriel controle el programa de IA conocido como “The Entity”. No lo logró en la primera parte. Aquí el gente Hunt pondrá lo inimaginable, incluso para el espectador azorado ante tanta perfección fílmica, para lograr su objetivo y que IA no logre dominar. En cuanto a acción, es un film excelente.

CRÍTICAS

DONDE LOS ÁRBOLES DAN CARNE

Dirección y guion de Alexis Franco, coguionista: Fernando Krapp. Fotografía: Corral. Duraciòn: 112 minutos. Coproducciòn Argentina, España y Estados Unidos.

XX – CRUELDAD PAMPEANA

La primera escena nos da idea de lo por venir: un animal arrastrado por la tierra seca como si nada, como si no sintiera, como si no fuese un ser vivo. La historia se ubica en un pueblo perdido, una familia de gente anciana, una niña, y esa soledad pastosa y sangrienta que uno cree que la pampa ha superado. Si hay un director y un guionista que retoman una trama de este tenor, es que esto subsiste, y que la civilización y el respeto por el otro, sea persona o persona no humana, no existe. Al menos es lo que sentimos y pensamos porque se nos hizo muy difícil recorrer la mayor parte de la narración aunque tuviese buena fotografía y buena banda sonora. No es un film que hayamos podido visualizar de manera amable o empática. Es un film que nos produjo disgusto, dolor. No nos gustò, más allá de la buena documentación del realizador y de una filmación muy correcta. Claro està, hay una historia pequeña, de familia, pero hubo secuencias que nos sobresaltaron de tal manera que lo demás quedó opacado. El objetivo de esta película es, para nosotros (seguramente nos equivocamos) que el realizador Corral ofrece un documento que debería hacer pensar en una civilización menos salvaje.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

GALA & KIWI

Dirección y guion de Axel Cheb Terrab. Con Agustina Cabo, Carmen Fillol, Bruno Coccia y Tomás Kirzner González, Fotografía de Joaquín Pulpeiro. Arte de Teresa Lamas, Sonido de Josefina Chinni. Duración: 107 minutos. Distribuye Cinetren.

XXXX- UN REENCUENTRO CON CONSECUENCIAS

Dos amigas, un reencuentro tras seis años de ausencia luego del secundario, risas y llantos, tragos, recuerdos… aquello que parece ingenuo, gracioso, muy de chicas jóvenes (profundo conocimiento del alma femenina del director Axel Cheb Terrab), va dejando traslucir sentimientos guardados, resentimientos, es decir, ese famoso juego de posesión que se da entre dos personas, parejas o amigas. Kiwi abre las puertas de su casa a Gala, se divierten, representan parte de la obra que escribe Kiwi, compiten, se redescubren. El conflicto salta por una nimiedad: el traspié de una obliga a una reacción de la otra, y los reproches comienzan a surgir a borbotones. El realizador Axel Cheb Terrab indaga en dos jóvenes mujeres y en sus respectivas femineidades. El amor para Gala es presente (aparece en escena Tomás Kirzner González), mientras que para Kiwi es una pesadilla de una noche de alcohol. O sea el juego de los opuestos que permite el poder de uno sobre el otro em forma alternada.

La impronta teatral va dejando paso paulatina y moderadamente a una narración íntima, que se apoya en la ductilidad escénica de dos jóvenes actrices (Agustina Cabo y Carmen Fillol). El dùo protagónico abre el abanico de sentimientos de una frente a la otra. Es la mirada de una incipiente adultez sobre una amistad adolescente que puede salvar la relaciòn o destruirla para siempre.

La película tiene grandes valores actorales y un argumento sólido cuyo hilo narrativo va creciendo en potencia, ondulando entre extremos a los que no llega pero se aventura. Interesante y sensible retrato de una amistad.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

VENGANZA (HIJOS)

(es posible que su estreno se postergue)

De Gustav Moller. Con Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull, Dar Salim, Marina Bouras, Jacob Lohmann. Fotografía de Jasper Spanning, Mùsica de Ion Ekstrand. Duraciòn: 100 minutos. Dinamarca

XXXX – THRILLER PSICOLÓGICO SOBRE LA VENGANZA

Estamos frente al segundo largometraje de Gustav Moller (el primero fue El Culpable), sueco que filma en Dinamarca, precedido de importantes nominaciones en festivales como el de Berlìn y Hong Kong.

La historia se ubica en una cárcel dinamarquesa, a partir del rol de una guardia cárceles llamada Eva (Sidse Babet Knudsen) quien ha perdido a su hijo, preso en otra unidad, a manos de un joven reo, Mikkel (Sebastian Bull). Sin dar motivos, pide ser trasladada a la cárcel de máxima seguridad donde está este último.

Moller trabaja con escasos diálogos, generando un clima opresivo al pivotear su relato con dos personajes: Eva y Mikkel. Refuerza la tensión con mùsica incidental minimalista basada en acordes no invasivos. El entorno es claustrofóbico: largos pasillos iluminados pero vacíos, el estruendo de las rejas gigantescas que se abren y cierran, estallidos de ira de los reclusos, no amedrentan a Eva, plantada frente al asesino de su hijo en la celda 017.

Con pocos elementos, Moller genera un drama psicológico-policial intenso: una guardiacárceles madre de un reo asesinado, el asesino de su hijo, y una cárcel de máxima seguridad. La narración queda en manos entonces de un dúo protagónico que enfrenta situaciones conflictivas generadas por ambos, una Eva traspasada por la sed de venganza y un Mikkel resentido con profundos rasgos enfermizos, mientras van surgiendo planteos entre ellos que, en verdad, son más sociales que cinematográficos: la recuperación mental y conductual de un asesino nato y su reinserción social.

Moller lanza esta pregunta a partir de sus personajes y es, en definitiva, el trasfondo narrativo de esta película en la que una muy buena dirección actoral permite que los protagonistas sean excluyentes a la hora de calificarla. Con criterio intelectual, Moller logra un contundente llamado de atención por sobre una historia particular que mantiene en vilo.

Elsa Bragato, Actoresonline.com