PANTALLAZOS (CRÍTICAS DE BRAGATO Y PIERRE)

AQUÍ ESTÁN NUESTRAS CRÍTICAS E INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CINE

domingo, 14 de septiembre de 2025

EL CUADRO ROBADO, VERANO TRIPPIN, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 11 DE SETIEMBRE DEL 2025


JUEVES 11 DE SETIEMBRE DEL 2025

EL CUADRO ROBADO

Direcciòn y guion de Pascal Bonitzer. Con Alex Lutz, Louise Chevillote, Lea Drueker, Nora Hamzawi, entre otros. Fotografía de Pierre Milon, Música de Alexei Aigui, Duración: 91 minutos. Francia.

XXX – COMEDIA FRANCESA SOBRE UN HECHO REAL

Pascal Bonitzer se basa en un hecho real ocurrido con una obra del pintor Egon Schiele, casi toda destruida por los nazis dado que la consideraban “pornográfica” por los desnudos femeninos y masculinos. Schiele fue uno de los grandes representantes del expresionismo austroalemán que un buen día se enamoró del cuadro Los Girasoles de Vincent Van Gogh y lo reversionó. Este cuadro desapareció en 1939 y èste es el hecho base del film de Bonitzer. Un  subastador reconocido llamado Andre Masson (Alex Lutz) recibe la noticia de que ese “cuadro robado” o perdido está en la casa de un joven obrero en la localidad de Mulhouse. Secundado por su secretaria (Louise Chevillote) y otros expertos, entre ellos, su ex mujer, van en busca de este joven obrero que no quiere el cuadro, que no sabe si es original o no, aspirando a que se lo lleven cuanto antes. La cuestión no es tan fácil dado que hay herederos que viven en los Estados Unidos por lo que la trama se hace más compleja e interesante, especialmente porque, de venderse a través de los herederos, el obrero recibirá una importante suma de dinero.

La narración resulta muy lejana a nuestra idiosincrasia. Y aun cuando despierte interés, no produce empatía. Los personajes establecen relaciones formales, por lo que la dirección de actores resulta esquemática, respondiendo a roles muy determinados y sin la sensación de que existan entre ellos vínculos más humanizados.

Para Bonitzer es un retrato de la clase alta francesa, con determinados intereses en la compra y venta de cuadros. Hay un ir y venir del Marchant con su secretaria, su ex mujer, y otros empleados a la casa del obrero. Apenas un atisbo familiar entre la secretaria y su padre, en dos secuencias muy breves, secuencias de segundos que quiebran la frialdad del guion y su realización. De sòlida narración audiovisual, con una muy buena banda sonora -típica de los filmes franceses- no hay mucho más para destacar, tal vez algún momento un tanto risueño cuando “Martín”, el obrero que posee el cuadro que no quiere, se ve obligado a tocar la guitarra. Pero no mucho más.

Elsa Bragato

Actoresonline.com

OTROS ESTRENOS PREVISTOS PARA ESTE JUEVES:

1)DEMOH SLAYER, O CASTILLO INFINITO. Film japonés de H.  Sotozaky. Animación. Se trata del decimoprimer libro                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               del manga  Koyoharu Gotoge subdividido en dos, el Castillo infinito y el de la Cuenta Regresiva. En este caso, para los seguidores de este manga tradicional, el tema se aagota y es reiterativo, no obstante, la realización atrapa por su perfección.

2) 200% WOLF, de A, Stadermann. Animaciòn de Australia. Es la secuela de la historia original, y depende mucho de que el espectador haya visto la primera animación. Se trata de un caniche que debe hacerse respetar por una manada de lobos hasta que èl mismo se convierte en lobo. Hay caos y vèrtigo en esta historia que, para muchos, no logra hacer pie dado que cabalga entre la animación original y ésta, su secuela. En coproducción con México, España y Alemania.

3 JUNTOS HASTA LA MUERTE, de Michael Shanks. Film de Hollywood de ciencia ficción y terror, con Dave franco, Aliso Brie, Demon Herriman, entre otros. Una pareja con problemas se muda al campo y descubre una cueva que les da poderes sobrenaturales. Shanks se vuelva hacia el llamado “terror corporal” basándose en una especia de “amor terrorífico”, o ese sentido de “juntos para siempre” que puede llegar a resolverse cuando dos se hacen uno. Està a mitad de camino entre la comedia de terror y el terror en sí, con sustos que van preparando al espectador para el plato mayor.

PELÌCULAS NACIONALES AGREGADAS EL MISMO JUEVES

A)  LA LLEGADA DEL HIJO, de Valeria Pivato y Cecilia Atan.  Las directoras tienen una amistad de 20 años y suman esta coproducción con España a sus realizaciones. En este caso, se parte de la recepción de una madre, sumida en penosa tristeza y duelo, de su hijo luego de un período en la cárcel. Ambas realizadoras se hicieron varios planteos sobre la maternidad en especial a partir del embarazo de una de ellas. Si la realización se aprueba o no es una decisión del público.

B)  VERANO TRIPPIN, de Morena Fernández Quinteros. Opera prima. Filmada en el Sur, es una suerte de sátira social que deriva en policial basándose en la amistad de dos adolescentes, encarnadas por Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna que quiere salir del Sur y vivir una vida diferente. Para eso encaran el cultivo y venta de marihuana pero lo que es un comienzo de travesuras toma otro matiz cuando se encuentran con La Diabla, personaje interpretado por Lali Espósito, que tiene otras intenciones sobre el proyecto de las jovencitas.