JUEVES 13 DE MARZO DEL 2025
Hay algunos estrenos previstos de los que brindaremos
información y algún comentario crítico.
1.- NOVOCAÌNE, de Dan Berck y Rob. Olsen. Con Jack Quaid
La crìtica considera que es un thriller muy alocado y muy
logrado a la vez, donde està el terror y la secuencia còmica como hilo
conductor de una historia que solo un actor como Jack Quaid, de enorme
ductilidad, pudo llevar a cabo.
2.- MICHEY 17, de Bong Joon-Ho. Con Robert Pattinson,
Mark Ruffalo, Toni Colette.
Hay un muy buen elenco para este nuevo film del director
de “Parásitos”. Y hay además tantas ideas sin desarrollar que la propuesta se
torna, muchas veces, en caòtica. Sobresale la actuación de Robert Pattinson,
quizás en una de sus performances más adultas.
3.- PRESENCE, de Steven Soderberg, Con Callina Linag,
Lucy Liu, entre otros.
Un matrimonio y sus hijos se mudan a una casa que resulta
estar habitada por fantasmas. Es un film curioso porque Soderberg toma más el
punto de vista del fantasma que aterra que el de la familia, que ingresará
además a un plano más virtual que real. Extraña película en el que se descubren
los toques a lo Soderberg y es lo que la salva, en definitiva.
4.- ZEROBASEONE THE
FIRST TOUR, CON la presentación del líder de K-Pop, m`´usica electrizante con
buenos backstage.
LAS BRIGADISTAS
Dirección de Juan Pablo Lepore. Cámara de Juan Pablo Lepore, Catriel Marmo,
Miguel Baratta y Ruth Gómez. Fotografía de Catriel Marmo y Juan Pablo Lepore.
Banda Sonora de Matías Chapiro. Duraciòn: 89 minutos
XXXX – LA ARGENTINA QUE AVERGÛENZA
Tremendamente conmovedor resulta este documental de Juan Pablo Lepore sobre
las condiciones de vida de las poblaciones ubicadas en el Chaco Salteño,
esencialmente las colonias Wichis y alguna que otra Guaraní.
La ausencia del Estado es absoluta y brutal a la vez. En los hospitales de
la zona (que alguna vez recorrimos) la discriminación por el color de piel es
absoluta, ni siquiera a los chicos se les da cama, salvo una medicación
elemental y muchas veces mueren porque necesitaban una atención médica
constante. Salta es una de las provincias con más deforestación del paìs y eso afectó
y afecta la vida de las colonias aborígenes consustanciadas con la naturaleza.
Y con alta mortalidad infantil.
El grupo de Brigadistas, o Brigadas Sanitarias de Salta, entre otras, es
quien se acerca a los hogares, levantan improvisados consultorios, vacunan,
sanan, dan instrucciones, y se hacen cargo de todo lo que pueden.
No se trata de contar aquí el argumento sino de dar pautas de una narración
que conmueve profundamente, que solo la sensibilidad de Lepore y su equipo
permiten conocer. Es el paìs que lastima, duele, rebela. Ni el desmonte ni la
discriminación. Este escenario desolador, angustiante, es esencialmente la
Argentina que no puede existir más. Es la Argentina que nos da vergüenza además
de quebrarnos el corazòn. Vale la pena este documental.
Elsa Bragato, Actoresonline.com