PANTALLAZOS (CRÍTICAS DE BRAGATO Y PIERRE)

AQUÍ ESTÁN NUESTRAS CRÍTICAS E INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CINE

sábado, 4 de octubre de 2025

LA PETITE, DIBUJOS IMAGINARIOS, NE ZHA 2, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 2 DE OCTUBRE DEL 2025

 

JUEVES 2 DE OCTUBRE DEL 2025

LA PETITE

Dirección de Guillaume Nicloux, Guion e Fanny Chesnel y Nicloux. Con Fabrice Luchini, Maud Wilyer, Mar Taquin, entre otros Fotografía de Yves Cape. Duración 93 minutos.

XXXX – LOS HIJOS POR ENCARGO TRATADOS CON FINA SENSIBILIDAD Y EMOCIÓN

Profunda y emotiva es esta nueva producción de Guillaume Nicloux, quien se aparta de sus temas tradicionales para adentrarse en el tema del dolor, del duelo, de la resiliencia, del perdòn, de la comprensión, de la aceptación definitiva. Concatenando esta amplia gama de sentimientos con las nuevas formas de familia del mundo. Su hijo es homosexual, casado con un joven de su misma edad, hecho que los padres de este último no aceptan tan abiertamente como Joseph (Fabrice Luchini), quien es viudo y vive con su hija (Maud Wilyer). La muerte del matrimonio homosexual en un accidente automovilístico pone a Joseph frente a un tema que desconocía: los dos jóvenes querìan ser padres y habían encargado un bebé a un vientre sustituto en Bélgica (Mara Taquiin).

Saber este hecho y que no se haya designado un tutor para el futuro ser humano desespera a Joseph que inmediatamente se hace cargo casi sin comprender el alcance que tendrá en su vida. Serà abuelo o padre=? No lo sabe pero entiende que un bebé no puede llegar sin familia.

Sin duda alguna, hay que destacar el trabajo actoral de Fabrice Luchini quien va mostrando su preocupación, su asombro, nunca una crìtica, solo preocupación para resolver el destino de ese bebé que, estando en gestación, empieza a comprarle el alma.

El film tiene un clima conmovedor y realista a la vez: estas situaciones se dan hoy en día, jóvenes deseosos de formar familia con la libertad de conciencia de hacerlo, olvidando por la propia juventud que los papeles en regla suelen ser fundamentales.

El director trabaja esencialmente con Luchini, èl es quien lleva el peso de la historia, quien muestra su conmoción interior por la muerte, por el futuro nacimiento, por conocer a la joven que presta nueve meses de su vida para gestar el bebé soñado por su malogrado hijo y su pareja. En estos vericuetos emocionales incursiona un Nicloux de fina sensibilidad, trabajando los bordes del melodrama con significativa calidad. Està presente el espíritu francés en la banda sonora descuidada por momentos: que suene el preludio de la primera suite de Bach para violoncello en un momento crucial no es lo más atinado. Sin embargo, el film no pierde el sabor francés siempre pleno de musicalidad y emoción refinada. Estamos frente a una película de resiliencia, a una actuación notable de Fabrice Luchini y a una destacada “gestadora” encarnada por Mara Taquin. Es una historia que refleja la problemática de la sociedad actual desde el mejor lugar: el de la aceptación del destino, no importa la edad que se tenga.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

DIBUJOS IMAGINARIOS

Dirección y guion de Seth Worley. Con Tony Hale, Bianca Berry Tarantino, Kue Lawrence. Mùsica de Cody Fry, Fotografía de Megan Stacey, duración: 92 minutos.

XXX – CUANDO LA IMAGINACIÓN SE VUELVE REALIDAD

El debut cinematográfico de Seth Worley, afamado realizador de cortos y trabajos audiovisuales, no pudo ser más auspicioso con “Sketch” o “Cuidado con lo que dibujas” o “Dibujos imaginarios”. Vuelve con el tema que desarrollara en su corto “Darker Colors” y abre su imaginación al máximo a través de una narración de gran inspiración.

La historia gira en torno a Ambar (Bianca Berry Tarantino), una niña de 10 años que intenta sublimar el fallecimiento de su madre a través de dibujos. Siente ira e impotencia y los vuelca en dibujos horribles, donde todo su dolor está expresado. En verdad son espantosos seres de un ojo gigantesco y tentáculos, otros de colores furiosos, o lagartijas enormes malvadas. Ambar y su hermano Jack intentan luchar con la inesperada corporeización de los dibujos que cayeron a un estanque de aguas extrañas.

El terror que genera Seth Worley tiene una base de ingenuidad y, al mismo tiempo, es efectivo. Los sustos se dan pero acordes a los que los chicos pueden tolerar. Hay imaginación en cada secuencia, y muy buenas actuaciones de los pequeños guiados por un papà viudo que se asombra, que se ocupa de la alimentación y del colegio, y que està presente. Por cierto los dibujos de Ambar lo desconcierta, más aun cuando se hacen reales.

Es una película muy agradable, excitante de principio a fin, pensada en un principio para adultos pero que termina siendo una muy buena realización para la familia, con lenguaje adecuado y buenos efectos especiales, de ésos que no aturden, sino que sorprenden. Por ahì se cuela algo de Steven Spielberg, aunque con medios mucho más modestos. Logra sensibilizar y entretener por partes iguales.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

NE ZHA 2

           Dirección y guion de Yu Yang, basada en una tradicional novela épica de la cultura china. Música de Roc Chen y Wan Pin Chu. Duración: 143 minutos

XXX- LUCHA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA SEGÚN LA TRADICION CHINA

Para el mundo occidental, la historia de Ne Zha 2 es un banquete de dioses, dragones, espíritus malos y buenos en una narración desenfrenada de principio a fin, luchas, momentos de sarcasmo, ingenuidades, y el Bien y el Mal encarnados por el tercer hijo del primero y el tercer hijo del segundo. Ne Zha es un demonio criado por seres humanos y es amigo de Ao Bing, el hijo del Bien. Por diferentes motivos, Ao Bing pierde sus formas y Na Zhe debe luchar contra demonios para defender sus respectivos clanes y al mismo tiempo restaurarle el cuerpo a su amigo. Pero se desencadena una guerra donde tropas pertrechadas ocupan la gran muralla china mientras dragones de brillantes colores surcan la pantalla.

Más que comprender la historia en sí, que nos llevaría a investigar “La investidura de los dioses”, novela tradicional atribuida a Zu Zhenglin que habla del derrocamiento de la dinastía de Xin por Shang y éste por la dinastía Ming, hay que sumergirse en un mundo de llamaradas de color, que se entrecruzan en un encuentro entre el Cielo y la Tierra que nos deja boquiabiertos.

Esta animación es para disfrutar del mundo de la animación y del derroche del color y movimiento, sentir curiosidad por el legado de tan rica mitología y dejar que nuestros sentidos superen las barreras del desconocimiento de la compleja historia china.

Se anuncia como la película más taquillera del mundo dentro del mercado de la animación. Convengamos que es dentro de la población china porque Occidente espera conocer más detalles sobre estas superproducciones animadas que son, desde el punto de vista técnico, perfectas. Ne Zha 2 es el primer paso (teniendo en cuenta a Ne Zha 1 prácticamente es desconocida en esta parte del planeta) hacia el mundo oriental y su cultura cuya presencia es cada vez más importante en el comercio de nuestras vidas cotidianas.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

OTRAS PELÌCULAS DE ESTRENO PREVISTO:

1)  ANIMALES PELIGROSOS. DE Sean Byrne

Truculenta, para los que aman el gore en su grado máximo. Se trata de la historia de Zephyr que es secuestrada por un psicópata quien ama alimentar a los tiburones con carne humana. Ella intentará escapar de la jaula donde està antes de servir de alimento a los animales del mar. Es un film que no tiene pretensiones filosóficas, sino que vos, amigo lector, si te gusta, disfruta con un mar de sangre, pero en la pantalla grande.

2)  LOS EXTRAÑOS, CAPÌTULO DOS, de Renny Harlin.

Una pareja va camino a su luna de miel en coche pero éste sufre una avería y no encuentran mejor lugar para esconderse que una carcaza. Pero en plena madrugada serán acechados por delincuentes. En sì, la película no deja de repetir los gags conocidos, y muchas veces mal realizados por lo que no es muy recomendable.

3)  AVATAR, EL CAMINO DEL AGUA, de James Cameron. Lara los amantes de James Cameron, que además es investigador arqueológico, estamos frente a una alucinante aventura de extraños seres con los que no tenemos ningún punto en común físico, pero las emociones pueden ser tan humanas como las de ustedes y las nuestras. Sin embargo, la lucha por la familia que vive feliz en los bosques de Pandora no logra acicatear vivazmente la atención del espectador. Demasiada computación, demasiada invención, es decir, un exceso de todo que logra apabullar y no dejar nada.